Guía: Mi Primera Reunión con un cliente
Por: Equipo Casa Taller
¿Cómo empezamos?
Hagamos un recuento de lo comentado ¡Veamos!
Toma precauciones e investiga para que puedas conducir la reunión con tu cliente.
Recuerda los puntos que mencionamos:
- Características que pueda tener el encargo: el lugar, el programa, y sus condicionantes.
- Información que le ayude a aterrizar sus requerimientos: normativas, ratios, etc.
- Elige cuál es de las herramientas mencionadas te ayudarán.
Es fundamental que logres obtener la información que te permita elaborar una Propuesta de Trabajo:
- Definan de qué se trata específicamente el encargo.
- Elabora un perfil de tu cliente
- Conversen sobre ratios de construcción y plazos.
Recuerda que también debes ayudar a tu cliente, guiándolo en cómo materializar sus deseos en realidad. Utiliza todo lo mencionado en precauciones.
Por acceder a nuestro contenido, tenemos algo más para ti
Toma precauciones e investiga para que puedas conducir la reunión con tu cliente.
Recuerda los puntos que mencionamos:
- Características que pueda tener el encargo: el lugar, el programa, y sus condicionantes.
- Información que le ayude a aterrizar sus requerimientos: normativas, ratios, etc.
- Elige cuál es de las herramientas mencionadas te ayudarán.
Es fundamental que logres obtener la información que te permita elaborar una Propuesta de Trabajo:
- Definan de qué se trata específicamente el encargo.
- Elabora un perfil de tu cliente
- Conversen sobre ratios de construcción y plazos.
Recuerda que también debes ayudar a tu cliente, guiándolo en cómo materializar sus deseos en realidad. Utiliza todo lo mencionado en precauciones.
Únete a la Masterclass
Claves para empezar en arquitectura
Por haber llegado hasta aquí, tenemos algo especial para ti.
¿Estás listo para tu primera reunión?
Toma el siguiente Quiz
(Recuerda ver los videos primero)
Time's up
¡Muy bien!
Ya estás listo para tu primera reunión
¿Qué más debo saber para empezar en arquitectura?
1. ¿Cómo abordar primera reunión con un cliente? ¡Esto ya lo sabes! ✓
2. ¿Qué tipos de servicio solemos ofrecer los arquitectos?
3. ¿Qué alcances debería tener mi trabajo en cada uno de estos servicios?
4. ¿Cómo ordenar los requerimientos de mi cliente en una propuesta de trabajo?
5. ¿Cómo debo hacer una cotización por mis honorarios?
6. ¿Cómo calcular cuánto cobrar por mi trabajo?
- - ¿Cómo abordar mi primera reunión con un cliente? ¡Esto ya lo sabes! ✓
- - ¿Qué tipos de servicio solemos ofrecer los arquitectos?
- - ¿Qué alcances debería tener mi trabajo en cada uno de estos servicios?
- - ¿Cómo ordenar los requerimientos de mi cliente en una propuesta de trabajo?
- - ¿Cómo debo hacer una cotización por mis honorarios?
- - ¿Cómo calcular cuánto cobrar por mi trabajo?